por Consejo editorial de Udine Today
Blasoni: "Nuestra empresa está a la vanguardia de los objetivos promovidos por el desarrollo sostenible". Mirando al futuro: 'Objetivo 10.000 camas totales para 2028'.
El grupo Sereni Orizzonti, propiedad de Massimo Blasoni, confirma su posición como segundo grupo italiano en la construcción y gestión de residencias para la tercera edad, con 91 instalaciones y más de 6.000 camas en Italia y el extranjero. El grupo cierra 2024 con unos ingresos totales de unos 240 millones de euros, con un plan de desarrollo para los próximos cinco años que prevé la apertura de 20 instalaciones por una inversión de unos 200 millones de euros. La estrategia de desarrollo de la empresa se centra en dos elementos clave: la transición ecológica y la innovación tecnológica a través de la domótica asistencial.
Transición ecológica: una opción de futuro
Desde hace varios años, el grupo friulano invierte en la construcción de edificios de bajo impacto ambiental destinados a convertirse en residencias de ancianos, anticipándose a lo que se ha convertido en una prioridad nacional. "En un momento en que las cuestiones ecológicas revisten una importancia fundamental, como confirma la reciente evolución de la legislación", afirma Massimo Blasoni, "nuestra empresa está a la vanguardia de los objetivos promovidos por el desarrollo sostenible.
No es sólo una cuestión de conciencia medioambiental: invertir en recursos ecológicos se ha convertido en una necesidad económica. El imparable aumento de los costes energéticos en los últimos años ha convertido los edificios ecológicos en un recurso estratégico para la empresa. "El aumento de los precios de las materias primas, que automáticamente se traduciría en un aumento de las tarifas de los huéspedes", explica Gabriele Meluzzi, director general del grupo, "tiene en cambio un impacto insignificante para empresas como la nuestra que han invertido en energías renovables".
Los edificios de clase energética A3 de Sereni Orizzonti utilizan varios sistemas de última generación: energía fotovoltaica en el tejado, energía solar térmica para uso sanitario y calefacción, recuperación termodinámica del calor del aire de escape, aislamiento del edificio y una bomba de calor de alta eficiencia. Estos edificios producen de forma autónoma al menos 165.000 kWh de energía, lo que corresponde a más de 60% de sus necesidades totales. En la práctica, cada residencia reduce las emisiones atmosféricas en más de 69 toneladas de dióxido de carbono al año.
Domótica asistencial: calidad de servicio
"En Italia, muchas instalaciones para personas mayores están anticuadas y utilizan sistemas de atención antiguos. Para las nuevas residencias previstas, invertiremos en la funcionalidad de los sistemas, gracias a lo que la domótica pone a nuestra disposición", subraya el fundador de Sereni Orizzonti. El papel de la domótica consiste en hacer más fácil, segura y cómoda la vida de las personas frágiles: es un requisito esencial en las residencias que albergan a ancianos con distintos grados de autosuficiencia.
Nuevas aperturas previstas
"Para el primer semestre de 2025, tenemos previsto poner en marcha 500 nuevas camas entre Friul-Venecia Julia, Cerdeña, Véneto y Sicilia", concluye Blasoni, "la nuestra es, por tanto, una estrategia ganadora y eficaz, que nos permite seguir siendo un grupo líder en el sector, aspirando al objetivo de 10.000 camas totales para 2028".
El artículo está disponible en el siguiente enlace 👇
https://www.udinetoday.it/salute/sereni-orizzonti-residenze-anziani.html