Menú
"OLIMPIADAS EN SILLA DE RUEDAS": EL NUEVO PROYECTO DE REHABILITACIÓN DE LA RSA DE MACOMER

Mejorar la calidad de vida de los pacientes para que, incluso con capacidades motoras y cognitivas residuales reducidas, puedan vivir siempre al máximo de sus posibilidades: este es el objetivo del nuevo proyecto educativo "Olimpiadas en silla de ruedas", diseñado para los invitados del RSA Macomer.

 

Las actividades motrices-deportivas de "Las Olimpiadas en silla de ruedas", introducidas en el programa psicopedagógico semanal del centro, son fruto de la colaboración entre el psicólogo y el pedagogo, con el objetivo de automatizar las capacidades motrices residuales de cada paciente: los deportes readaptados, entre los que se incluyen recorridos de slalom entre bolos, bolos al aire libre, baloncesto, tiro al blanco y bolos, están diseñados para ayudar a los huéspedes a ganar más confianza y autoestima, devolviéndoles así la confianza en sus propios movimientos.

 

"Teniendo en cuenta las peculiaridades de los huéspedes, trabajamos la motivación inicial y la tolerancia a la frustración y a las emociones negativas, haciéndoles más resilientes: con este proyecto se combinan fisioterapia y pedagogía, movimiento y percepción, motricidad y actividad cognitiva. De hecho, la importancia del movimiento no reside en la fuerza del músculo en sí, sino en que el gesto motor permite entrar en contacto con el entorno, recuperando la confianza en el propio cuerpo", afirma el equipo de la instalación.