La inauguración oficial de la nueva residencia de ancianos "Tre Cuori" de Fontanafredda, en la provincia de Pordenone, está prevista para el miércoles 24 de abril de 2024.
La nueva residencia friulana para ancianos, un edificio de tres plantas en forma de H con 120 camas, representa una importante oportunidad para alojar a los ancianos no autosuficientes, con vistas a absorber la elevadísima demanda de camas en la zona comprendida entre Friul-Venecia Julia y el Véneto. Detrás del nuevo edificio, equipado con habitaciones individuales y dobles, además de la remodelación de la parte de servicios del ambulatorio, hay 34 plazas de aparcamiento para los familiares visitantes y un parque público con una pista de petanca contigua.
Pero en el primer semestre de 2024 se han abierto o se abrirán un total de 500 nuevas camas para el Grupo -más de 45 millones invertidos-, que combina la gestión de residencias de ancianos con la construcción de sus propias instalaciones. En Italia hay cinco nuevas aperturas: además de la Rsa 'Tre Cuori' en Fontanafredda, dos nuevas residencias en la provincia de Turín, en San Gillio, que abrió hace dos meses, y en La Loggia, cuya apertura está prevista para mayo; la Rsa de Sanluri en Cerdeña y la residencia 'Villa dei Glicini' en Palermo.
Además, la compra de una Rsa existente y operativa, formalizada en los últimos días, y ya gestionada actualmente por Sereni Orizzonti en Génova: la Rsa 'Sestri Ponente' de 84 camas para cuidados post-agudos, con un importante impacto sanitario.
La apertura de la nueva Rsa de Fontanafredda se inscribe en el plan de desarrollo que Sereni Orizzonti ha puesto en marcha recientemente y que prevé la construcción, en los próximos cinco años, de 20 nuevas residencias para la tercera edad: seis ya están en funcionamiento, las demás están a punto de comenzar.
"Tenemos previsto construir 2.400 nuevas camas en los próximos cinco años, lo que creemos que será útil en un país, Italia, donde sigue habiendo escasez de oferta para la tercera edad en comparación con la media de los principales países europeos", afirma Massimo Blasoni, accionista mayoritario. "Queremos residencias para ancianos de última generación, medioambientalmente sostenibles y más domóticas: es decir, más espacios verdes, habitaciones individuales e historiales médicos cada vez más digitales, pero también el uso de inteligencia artificial.
"La creación de nuevas camas tendrá una importante repercusión en el empleo", añade Gabriele Meluzzi, Consejero Delegado, "y se calcula que se necesitarán más de 1.000 figuras profesionales, como trabajadores sociales, enfermeros, médicos y fisioterapeutas, para llevar a cabo la operación.